dc.contributor.advisor | Cáceres Gómez, Santiago | es |
dc.contributor.author | Andrés Álvarez, Víctor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-14T10:28:19Z | |
dc.date.available | 2017-09-14T10:28:19Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25584 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis ambiental de la
fracturación hidráulica, técnica que permite la extracción de hidrocarburos
que se encuentran en formaciones poco porosas e impermeables y han sido
inaccesibles hasta hace tres décadas.
El declive de los recursos convencionales hace que esta técnica cada vez
tenga más importancia, al igual que el impacto ambiental asociado.
El análisis ambiental que se realiza en este trabajo comprende las tareas
realizadas desde la construcción de pozos hasta que finaliza su vida útil y son
sellados.
A modo de ejemplo y con el fin de determinar cuáles son los incidentes
ambientales más habituales de esta técnica, se presentan varios casos de
evaluaciones de derrames en campos en Estados Unidos | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Tecnología Electrónica | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ingeniería mecánica-Aspecto del medio ambiente | es |
dc.title | Análisis del impacto ambiental de la fracturación hidráulica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Mecánica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |