• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25607

    Título
    Estudio de la caída del campo eléctrico en plasmas generados en descarga de cátodo hueco
    Autor
    García Antolín, Sergio
    Director o Tutor
    Rosa García, María Inmaculada de laAutoridad UVA
    González Fernández, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Física
    Résumé
    En este trabajo se ha medido la caída de la intensidad del campo eléctrico en la zona de cátodo, en un plasma de deuterio de baja presión generado en una descarga de cátodo hueco. El campo eléctrico provoca el desplazamiento y desdoblamiento Stark del nivel 2S del átomo de deuterio, cuya dependencia funcional se conoce teóricamente. Una medida directa de la separación entre componentes da cuenta de la distribución del campo a lo largo del plasma. La técnica de medida utilizada es la espectroscopia optogalvánica, por ser un método no invasivo y que proporciona una alta resolución. En el plasma se introduce una radiación láser sintonizable en el ultravioleta con la longitud de onda adecuada (243 nm) para inducir la transición 1S-2S del átomo mediante la absorción de dos fotones. La absorción de un tercer fotón provoca una fotoionización produciendo un cambio de impedancia del plasma, que se detecta mediante espectroscopia optogalvánica.
    Palabras Clave
    Campo eléctrico - Caída
    Cátodo hueco
    espectroscopia optogalvánica
    Departamento
    Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25607
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2376.pdf
    Tamaño:
    1.192Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10