• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2561

    Título
    Inversores en aplicaciones fotovoltáicas
    Autor
    Cruz Carrascal, Esteban
    Fuente Casal, Pablo de la
    Director o Tutor
    Ruiz González, José MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Electrónica Industrial
    Résumé
    El desarrollo de toda sociedad está ligado directamente a la disponibilidad y consumo energético. Es por esto que la utilización eficaz de la energía, así como su uso responsable, es esencial para la sostenibilidad. Mientras las nuevas fuentes de energía se desarrollan, es preciso crear medidas e incentivos para incrementar la eficiencia energética y el buen uso de la energía. El depender de fuentes de energía no renovables, tiene varias desventajas. La desigual distribución del recurso se ve limitado por su localización geográfica, lo que ocasiona conflictos geopolíticos. Por otro lado, el cambio hacia una nueva fuente de energía implica grandes cambios en infraestructuras, lo cual repercute en inmovilizar enormes cantidades de dinero. La diversificación de las fuentes de energía de origen renovable, proporciona un abanico enorme de posibilidades.
    Materias (normalizadas)
    Energía fotovoltáica
    Departamento
    Departamento de Tecnología Electrónica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2561
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-P 43 ; 44.pdf
    Tamaño:
    3.852Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo de PFC en pdf
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10