• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25679

    Título
    Comparación de los distintos métodos de compensación de la heteroforia en la población de Valladolid
    Autor
    Cuéllar de Frutos, Álvaro
    Director o Tutor
    Arranz de la Fuente, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    OBJETIVO: Existen varias técnicas usadas para cuantificar la magnitud de la heteroforia disociada en visión próxima. En este estudio, se van a comparar tres de ellas, las más utilizadas para determinar la heteroforia de manera subjetiva. MÉTODOS: Los métodos de Thorington modificado, varilla de Maddox en campo abierto y von Graefe se realizaron en 48 voluntarios residentes en Valladolid, de diferentes edades, con su corrección habitual y en visión próxima. RESULTADOS: El test de Thorington modificado y la técnica de varilla de Maddox arrojan valores similares entre sí, proporcionando el método modificado de Thorington valores más exofóricos. El método de von Graefe arroja valores más exofóricos que los otros métodos. Además, según el modelo matemático de Bland y Altman, el método de Thorington modificado es el más repetible de los tres, seguido por Maddox y von Graefe respectivamente. Los tres métodos pueden ser relacionados entre sí, al no tener diferencias estadísticamente significativas (p<0.0001 para un intervalo de confianza del 95%) CONCLUSIONES: El método de Thorington modificado es el más fiable y repetible para medir la heteroforia disociada en visión próxima, aunque puede realizarse con Maddox o von Graefe siempre que se deje registrado el método utilizado.
    Palabras Clave
    Heteroforia disociada
    Varilla de Maddox
    Thorington
    Von Graefe
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25679
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G2396.pdf
    Tamaño:
    624.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10