• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25682

    Título
    Medida de la transmitancia de córneas dañadas. Estudio del proceso de cicatrización
    Autor
    Espinosa Vidal, Teresa María
    Director o Tutor
    Mar Sardaña, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    PROPÓSITO: obtener la transmitancia de córneas de conejo sanas y heridas con y sin tratamiento específico para la cicatrización. MÉTODO: se realiza la medida inmediatamente después de extraer la córnea y parte de la esclera. La transmitancia es la cantidad de luz que pasa a través de la córnea. Se realiza la medida de ésta en el rango del espectro visible (400-700 nm) utilizando un ordenador, un detector (cámara OMA2), un monocromador, una cámara portacórneas y una fuente de luz. RESULTADOS: en general no hay un comportamiento repetitivo de las córneas en cuanto a la transmitancia. Las córneas heridas presentan una mejor transmitancia en longitudes de onda mayores (zona de los rojos) y peor en las menores (azules). Las córneas control o sanas presentan una transmitancia muy similar en todas las zonas del espectro. Hay una gran variabilidad de transmitancias entre unas córneas heridas y otras; y lo mismo ocurre para las córneas control o sanas. CONCLUSIONES: no podemos afirmar que el tratamiento aplicado sea eficaz para la mejora de la cicatrización a nivel óptico o biofísico puesto que encontramos resultados muy diferentes entre distintas muestras. Además, tampoco podemos afirmar que aplicar este tratamiento es mejor que una evolución natural de la cicatrización puesto que los resultados obtenidos no son coherentes entre sí. Es necesario continuar la investigación para lograr un modelo más concreto de transparencia corneal y poder progresar hacia unos resultados más relacionados entre sí.
    Palabras Clave
    Córnea
    Cicatrización
    Transmitancia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25682
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2397.pdf
    Tamaño:
    1.303Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10