• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25700

    Título
    Correlación entre la transmisión de luz y los cambios biológicos en el estroma corneal
    Autor
    Sancho Cabrera, Raquel
    Director o Tutor
    Martínez García, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Resumen
    La cicatrización corneal tras una lesión es un proceso complejo en el que intervienen numerosos tipos de células y moléculas. Los miofibroblastos son un tipo de células que aparecen y participan en el proceso de la cicatrización corneal. La presencia de miofibroblastos produce una disminución en la transmitancia corneal, de modo que a mayor número de miofibroblastos habrá una menor transmitancia. En este TFG se ha intentado correlacionar el número de miofibroblastos con la transmitancia de la córnea tras una lesión. El estudio fue llevado a cabo con conejos. Los resultados obtenidos nos mostraron como la presencia de miofibroblastos si disminuye la transmitancia corneal, aunque no se encontró una relación directa debido a que la muestra estudiada era pequeña y no es solo debido a los miofibroblastos. También se pudo ver como los miofibroblastos se encuentran en mayor parte en la zona en concreto en la que se produce la lesión.
    Palabras Clave
    Cicatrización corneal
    Miofibroblastos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25700
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2404.pdf
    Tamaño:
    668.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10