dc.contributor.advisor | Gonzalo Tasis, María Margarita | es |
dc.contributor.author | Martínez Martínez, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T11:51:41Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T11:51:41Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25734 | |
dc.description.abstract | La utilización de elementos de juego en las relaciones entre individuos y entre
estos y las organizaciones se ha realizado desde siempre. Esta actividad es una
de las más frecuentes de los usuarios en la red, hecho que han aprovechado
numerosas empresas para intentar influir en el comportamiento de sus
clientes. La ludificación es una técnica de gestión de comportamientos que
utiliza determinados elementos y mecánicas de los juegos, incentivando y
motivando a las personas, y los aplica hacia la consecución de determinados
comportamientos.
En este trabajo hemos realizado, en primer lugar, una revisión bibliográfica de
la ludificación para hacer su inserción en el contexto de innovación que la
impregna, terminando con un prototipo de ludificación para incentivar la
fidelización de los clientes de una empresa. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos) | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Gestión de empresas | es |
dc.subject | Servicio al cliente | es |
dc.subject | Marketing | es |
dc.title | Estudio de gamificación en una empresa para mejorar la fidelización de los clientes. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Organización Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |