• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25737

    Título
    Producción de biodiésel a partir de aceite de girasol en una planta piloto de reacción por cavitación
    Autor
    Gil Martín, Rocío
    Director o Tutor
    Antolín Giraldo, GregorioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    En este trabajo, se realiza la puesta en marcha de una planta de reacción por cavitación para la obtención de biodiésel. El principal objetivo es la demostración de los beneficios, a nivel operativo, que produce la tecnología de cavitación. Para ello, se usa un reactor de cavitación de 1L de capacidad, en el cual se instalarán dos placas de orificio cuyo diseño depende de las propiedades de la mezcla. El proceso consta de una serie de pruebas usando aceite de girasol como materia prima y metóxido sódico como catalizador. Cada prueba se lleva a cabo a una temperatura controlada de 60ºC durante 2 horas. Los productos obtenidos son: biodiésel y glicerina, que se almacenan para ser tratados posteriormente.
    Materias (normalizadas)
    Biodiésel - Fabricación
    Energías renovables
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25737
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-712.pdf
    Tamaño:
    2.953Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-712anejo1.pdf
    Tamaño:
    247.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-712anejo2.pdf
    Tamaño:
    264.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10