dc.contributor.advisor | Frutos Baraja, Francisco Javier de | es |
dc.contributor.author | Pírez Bustamante, Miguel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T18:47:00Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T18:47:00Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25758 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es presentar los juegos evolutivos y caracterizar una
de sus dinámicas poblacionales más populares: la dinámica del replicador. Este área
surge del desarrollo de dinámicas (principalmente biológicas) relacionadas con modelos
de juegos matemáticos en una población dada. Los juegos matemáticos son una
forma de modelar situaciones en las que existe una cierta interacción entre varios
agentes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Juegos evolutivos | es |
dc.subject.classification | Cáncer óseo | |
dc.title | Teoría de juegos evolutivos. Aplicación en el fenotipo del cáncer óseo. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Matemáticas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |