• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25834

    Título
    A discursive analysis of politeness in Love Actually
    Autor
    Hernández Bada, Sofía
    Director o Tutor
    Filardo Llamas, LauraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Estudios Ingleses
    Resumen
    This dissertation endeavors to describe politeness theory – depicting its characteristics, defining their strategies and illustrating those with examples – to show the importance politeness has in everyday-life conversations. To this end, Brown and Levinson’s politeness theory (1987) is used to justify the definition of politeness strategies, providing the initial classification for the analysis to be done. These theoretical definitions are illustrated with the examples of speech taken from the script of Love Actually, which provides the communicative acts’ cases. Then, the characterization of the movie’s characters is explained through the different politeness examples found in the analysis so as to highlight the importance of politeness in our communicative performances.
     
    Esta disertación intenta explicar la teoría de la cortesía – describiendo sus características, definiendo sus estrategias e ilustrándose con ejemplos – para demostrar su importancia en las conversaciones de nuestro día a día. Para ello, la teoría de la cortesía de Brown y Levinson (1987) se usa para justificar la definición de las estrategias de cortesía, otorgando la clasificación inicial para el posterior análisis realizado. Estas definiciones teóricas han sido relacionadas con los diálogos encontrados en el guión de la película Love Actually, que proporciona los casos de actos comunicativos. Después, se explica la caracterización de los personajes de la película a través de los ejemplos de esta estrategia comunicativa encontrados en el análisis para ensalzar la importancia de la misma en nuestros actos comunicativos cotidianos.
    Palabras Clave
    Politeness
    Face
    FTAs
    Strategy
    Realization
    Characterization
    Cortesía
    Imagen
    Acto amenazador (FTAs)
    Estrategias
    Realización
    Caracterización
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25834
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2017_148.pdf
    Tamaño:
    384.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10