• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25850

    Título
    Determinación y estudio multivariante de actínidos y otros elementos en muestras de suelos de Zacatecas, México
    Autor
    Sánchez Miguel, Ramiro
    Director o Tutor
    Pardo Almudí, RafaelAutoridad UVA
    Escareño Juárez, Edmundo
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Resumo
    El objetivo de este Trabajo Fin de Grado es la caracterización y determinación de los actínidos Th y U y de otros elementos tóxicos, en muestras de suelo tomadas en tres localidades, San Ramón, La Zacatecana y Villa de Cos, del estado Zacatecas (México). Las muestras pertenecen a zonas no alteradas, sin uso agrícola o ganadero, y lejos de industrias contaminantes. Fueron suministradas, hasta un total de 30, por D. Edmundo Escareño Juárez, co-tutor de este trabajo, e incluyen muestras superficiales (0-5 cm) o profundas (30-40 cm). Las muestras se caracterizaron por Difracción de Rayos X (DRX), encontrando sílice y feldespatos como fases mayoritarias. Las muestras de San Ramón y La Zacatecana presentaron una mayor homogeneidad interna y difieren bastante de las de Villa de Cos, de composición más diversa y que llegan a incluir halita (NaCl). Se determinaron por Fluorescencia de Rayos X (FRX) una serie de elementos encontrando unos contenidos medios que pueden resumirse así: As: 15-40 mg/kg; Cu, Ni y Pb: 15-30 mg/kg; Cr: 30-50 mg/kg; Th y U: 5-15 mg/kg y Zn: 30-90 mg/kg. Las muestras de San Ramón y La Zacatecana contenían niveles inferiores a los indicados en la Norma Oficial Mexicana NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, mientras que los de Villa de Cos superaban los valores máximos de As permitidos en suelos de uso residencial. Se aplicó la norma EPA-3052, basada en tratamiento con ácidos nítrico, clorhídrico y fluorhídrico, a las muestras de suelos, procediéndose a su determinación por ICP-OES e ICP-MS, validando previamente el procedimiento con el correspondiente Material de Referencia Certificado. Se obtienen las siguientes concentraciones: As: 15-40 mg/kg; Ag y Cd: 0,2-0,6 mg/kg; Cu, Ni y Pb: 5-25 mg/kg; Cr: 25-60 mg/kg; Mn: 150-600 mg/kg; Th: 5-20 mg/kg; U: 2-15 mg/kg y Zn: 25-90 mg/kg. De nuevo, las muestras de Villa de Cos superaron los valores límites de As para suelos de uso residencial. Los resultados obtenidos por ambas técnicas (FRX e ICP) se compararon mediante pruebas de significación paramétricas y no paramétricas, concluyendo que los resultados difieren significativamente, excepto para Th y Zn. Los resultados, tanto de FRX como de ICP, se estudiaron por medio de Análisis en Componentes Principales (ACP) y Análisis de Conglomerados (AC). En todos los casos se detectaron diferencias y similitudes de comportamiento tanto entre los elementos como entre las muestras. En el caso de los elementos, lo más característico es la agrupación As – U, que se comporta siempre de forma opuesta al resto de los elementos analizados.
    Palabras Clave
    Suelos
    Metales tóxicos
    Actínidos
    ICP
    Departamento
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25850
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G2432.pdf
    Tamaño:
    1.814Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10