dc.contributor.advisor | Tristán Vega, Antonio | es |
dc.contributor.author | Juan Hernández, Rubén de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-22T15:42:17Z | |
dc.date.available | 2017-09-22T15:42:17Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25877 | |
dc.description.abstract | El estudio de investigación realizado y descrito en este Trabajo Fin de Grado, consiste en
realizar el estudio teórico de los principios físicos que rigen el funcionamiento del
mecanismo de escape de un reloj mecánico.
Este mecanismo es el responsable de la temporización en sí, es decir, de asegurar que la
energía mecánica almacenada en el reloj (cuerda, sistema de pesas, etc.) se libere de
forma controlada a un ritmo constante.
Posteriormente se simulará con el software Working Model 2D varios mecanismos de
este tipo para verificar empíricamente el funcionamiento descrito y modelar su
dependencia respecto de diversos paramentos, como puede ser la energía residual
acumulada en el reloj. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Relojes | es |
dc.subject | Mecanísmos - Simulación. métodos de | es |
dc.title | Análisis y simulación mecánica de mecanismos de escape en relojería | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Mecánica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |