dc.contributor.advisor | Martín Martínez, Ángel | es |
dc.contributor.author | Fernández Cheliz, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-26T10:51:36Z | |
dc.date.available | 2017-09-26T10:51:36Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25927 | |
dc.description.abstract | En primer lugar, el objetivo principal es transformar un gas contaminante,
dióxido de carbono, en metanol a partir de energía solar, mediante un proceso
de hidrogenación.
Para realizar la hidrogenación solamente con luz es necesario sintetizar un
catalizador empleando nanopartículas de cobre. La reacción ocurre gracias a
la resonancia de plasmones, un fenómeno que únicamente aparece en
nanopartículas metálicas.
Los experimentos se llevan a cabo en micro-reactores de vidrio donde
ocurre la reacción. Para mantener fijo el catalizador dentro del reactor es
necesario introducir el mismo en un soporte, que será un aerogel de sílice.
Se ha realizado la reacción a diferentes temperaturas y presiones. Los
resultados verifican que la conversión de CO2 no depende de la temperatura,
luego el catalizador se activa gracias al efecto de la luz. Sin embargo, a mayores
presiones se obtienen mayores conversiones de CO2. Los trabajos futuros se
enfocan a sintetizar catalizadores de otros materiales. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dióxido de carbono | es |
dc.subject | Hidrogenación | es |
dc.title | Hidrogenación de CO2 mediante resonancia de plasmones. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería Química | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |