• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25931

    Título
    Proyecto de ordenación cinegética del coto Z-10417 en San Martín del Moncayo en Zaragoza
    Autor
    Hernández Bruna, Rafael
    Director o Tutor
    Mercado Santamaría, AdolfoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO. El presente proyecto consiste en la ordenación cinegética del coto de caza Z-10417 San Martin del Moncayo, situado en los términos municipales de San Martin del Moncayo y Tarazona, provincia de Zaragoza, con una extensión total de 2250 hectáreas, siendo su aprovechamiento principal tanto la caza mayor como la caza menor. Las poblaciones actuales de caza mayor son buenas tanto de jabalí como de corzo. En el caso del corzo sería necesario eliminar hembras y machos selectivos para asegurarnos una buena genética y futuro de los corzos. Sin embrago las especies de caza menor se mantienen en poblaciones bajas dentro del acotado, por lo que se realizarán actuaciones encaminadas a su mejora. Esta ordenación consiste en una gestión planificada de las poblaciones animales objeto de caza. Para poder llevar a cabo esta gestión se requiere conocimiento suficiente del estado y dinámica poblacional así como del medio en que habitan estas especies objeto de estudio. La planificación está estructurada en un plan general donde se definen los objetivos de la ordenación y un plan especial que desarrolla el programa de aprovechamiento cinegético, cupo de capturas, numero de cazadores por jornada, jornadas de caza y por ultimo un programa de seguimiento y control del plan. En el plan de mejoras se incluye la propuesta para la realización de las distintas actuaciones para mejorar el hábitat y el estado de las especies cinegéticas. Se intenta proporcionar al titular del coto y sus gestores una herramienta de fácil comprensión para poder gestionar el coto. El presupuesto de dichas actuaciones asciende a un total de 17.036,17 euros
    Palabras Clave
    Ordenación cinegética
    Cotos de caza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25931
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 981.pdf
    Tamaño:
    68.24Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10