• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25932

    Título
    Proyecto de ordenación Dasocrática del Monte de Utilidad Pública nº 647.
    Autor
    Goitiandía Catalán, Mario
    Director o Tutor
    Rodríguez Puerta, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    TRABAJO RECOMENDADO POR EL CENTRO. El presente trabajo consiste en la inventariarían, ordenación, determinación de los usos potenciales, valorización y mejora de los recursos forestales de un monte de utilidad pública a estudiar. El trabajo alterna trabajos de campo con trabajos de gabinete en los cuales se determina la situación actual del monte, calculando las existencias maderables. Una vez calculadas estas, se procede a la determinación de sus usos, obteniendo los posibles beneficios más altos dentro de sus posibilidades. Por otro lado, se realizan ordenaciones del terreno, en las cuales se definen los tratamientos de cortas más favorables para la conservación futura de la masa del monte. Estas ordenaciones, se llevan a cabo en las divisiones dasocráticas previamente establecidas, teniendo en cuenta en estas divisiones las especies forestales y las clases de edad. De este modo, se definen los planes de corta para que la conservación de las masas sea posible. Se definen las posibles mejoras o actuaciones en el terreno, para sacar el mayor beneficio de los recursos del monte, valorando de este modo las actuaciones y los beneficios directos de los recursos de la finca. Por otro lado, se definen todas las condiciones y características generales del monte, como es el caso de los datos legales, naturales, sociales, económicos, forestales y de carácter global.
    Palabras Clave
    Ordenación dasocrática
    Montes de Utilidad Pública
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25932
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 982.pdf
    Tamaño:
    22.95Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10