• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25969

    Título
    Estudio computacional de moléculas de interés astroquímico: sistemas [Na,C,N,O] y [H,Mg,C,N,O]
    Autor
    Ortega Álvarez, Pablo
    Director o Tutor
    Barrientos Benito, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    Se ha llevado a cabo el estudio teórico-computacional sobre dos sistemas de interés astroquímico, a saber, [Na,C,N,O] y [H,Mg,C,N,O]. Estos sistemas de cuatro y cinco átomos permiten el uso de los métodos más potentes de cálculo, por lo que se pretende obtener información de calidad espectroscópica. Para ello se han buscado diferentes isómeros estables para ambos sistemas. Se han estudiado los seis isómeros más estables para cada sistema, partiendo de los métodos más rápidos de Teoría del Funcional de la Densidad (DFT), como B3LYP y M06, y aumentando progresivamente la precisión de los cálculos a través de métodos ab initio, más potentes, como MP2, CCSD y CCSD(T). En todos los cálculos se ha utilizado el conjunto de base aug-ccpVTZ. Todos estos cálculos se ejecutan por medio del programa de software químico Gaussian09. Se ha buscado obtener los datos energéticos, los parámetros estructurales, y datos espectroscópicos que permitan su futura detección en el medio interestelar. El resultado principal obtenido es la estructura de mínima energía para ambos sistemas. Para el sistema que contiene sodio es su correspondiente isocianato, NaNCO, y para el que incluye magnesio es el complejo κN-ciano-hidroxi-magnesio, HOMgNC, seguido (a una diferencia energética muy pequeña) por el isómero κC-ciano-hidroxi-magnesio, HOMgCN. De forma complementaria a estos cálculos, se ha realizado un análisis del enlace bajo dos teorías de reciente implantación: La teoría de orbitales “naturales” de enlace, NBO, y la teoría de Bader de Átomos en Moléculas (AiM) implementada por el programa de cálculo AiMAll. Estos análisis han confirmado la información obtenida en Gaussian, y además han permitido caracterizar las interacciones presentes en las moléculas.
    Palabras Clave
    Química computacional
    Astroquímica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/25969
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2446.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10