• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26046

    Título
    Combinando el método científico y el trabajo por proyectos para alcanzar la alfabetización científica en educación infantil.
    Autor
    Medina Gaite, Virginia
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Núm. 30 (2017): TABANQUE pags. 53-74
    Resumen
    El objetivo fundamental, perseguido a través del desarrollo de este trabajo, es comprender la utilidad que tiene la enseñanza de la ciencia y sus procesos de trabajo, para el desarrollo intelectual de los alumnos de Educación Infantil. Así mismo, se presentan una serie de propuestas prácticas con la que se pretende mostrar una de las mejores maneras para poder llevar a cabo la alfabetización científica es a través de los métodos que son propios e inherentes a la enseñanza de la ciencia. Veremos cómo, a través de la adquisición no tanto de conceptos científicos como de sus procedimientos, se desarrollan en los niños ciertas habilidades que a lo largo de la vida les van a resultar sumamente prácticas tanto a nivel individual como grupal, que les serán de gran utilidad para desenvolverse correctamente en la sociedad. Por otro lado, en este trabajo también analizaremos la metodología de trabajo por proyectos, cuyos métodos se adaptan perfectamente a los procedimientos científicos.
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.30.2017.53-74
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/1009
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26046
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2017 - Num. 30 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tabanque-2017-30-CombinandoelMétodoCientífico.pdf
    Tamaño:
    638.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10