• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26063

    Título
    Caracterización del “Deep Eutectic Solvent” (DES) Cloruro de Colina-Etilenglicol 1:2. Uso como medio para electrodepositar Ga
    Autor
    Castrillo Barbudo, Irene
    Director o Tutor
    Barrado Esteban, EnriqueAutoridad UVA
    Castrillejo Hernández, María YolandaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Abstract
    La mayor parte de los procesos electroquímicos se practican en medios acuosos, sin embargo, cuando están implicados metales poco comunes, el campo electroactvo accesible en dichos medios resulta ser demasiado estrecho para que pueda darse la aparición de los sistemas redox correspondientes a tales metales, ya que antes de que éstos se produzcan, tienen lugar los procesos asociados al agua. En pos de eludir las dificultades que causan los medios acuosos, se han desarrollado otros medios anhidros, como los líquidos iónicos, pero a pesar de que los éstos presentan una ventana electroactiva lo suficientemente amplia como para observar los procesos electroquímicos de metales poco comunes, son costosos y su producción queda alejada de ser respetuosa con el medioambiente. Por este motivo, en los últimos años se vienen estudiando las mezclas de eutéctico profundo (DES, por sus siglas en inglés Deep Eutectic Solvent) como medio alternativo de bajo coste y respetuosa con el medioambiente que albergue los sistemas electroquímicos que los medios acuosos no permiten estudiar.
    Palabras Clave
    Deep Eutectic Solvents
    Electroquímica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26063
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G2458.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10