• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26217

    Título
    Lucía Sánchez Saornil: una voz “ultra”, más allá de su condición femenina
    Autor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2005
    Editorial
    Salamanca, Ediciones Universidad, 2005, pp. 263-278.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Praestans Labore Victor. Homenaje al Profesor Víctor García de la Concha, Salamanca, Ediciones Universidad, 2005, pp. 263-278.
    Abstract
    Lucía Sánchez Saornil es la única escritora que participó activamente en el primer movimiento vanguardista español, el Ultraísmo. A finales de los años 20 se afianza su compromiso político dentro del movimiento anarquista, compromiso que supondrá el abandono de su poesía en favor de una escritura al servicio de sus ideales , mediante artículos publicados en revistas como CNT, Tierra y libertad, Solidaridad Obrera, Revista Blanca… En 1936 fue cofundadora –con Amparo Poch y Mercedes Comaposada- del movimiento libertario feminista “Mujeres libres”. En este artículo se analiza su poesía vanguardista.
    Materias (normalizadas)
    Literatura Española
    Palabras Clave
    Feminismo
    Lucía Sánchez Saornil
    Vanguardia
    Ultraísmo
    ISBN
    84-7800-490-4
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26217
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [179]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Lucia Sanchez Saornil-Praestants.pdf
    Tamaño:
    17.50Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10