• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26219

    Título
    El cuento, retablo ideológico y estético del Fin de siglo
    Autor
    Celma Valero, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad Complutense
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La otra Edad de Plata. Temas, géneros y creadores (1898-1936), Universidad Complutense, 2013, 49-63.
    Résumé
    El cuento es un género que conoce un auge sorprendente en el Fin de siglo, hasta tal punto que da lugar a una empresa editorial sumamente fecunda: “El cuento semanal”. En gran medida, ese éxito va asociado al auge de la prensa en la época. Es un género que se adapta muy bien a ese marco, no sólo por su brevedad, sino también por su actualidad y por su viveza. Por esa relación con la prensa de actualidad, el cuento refleja, en gran medida, las inquietudes y los gustos de los escritores y de los lectores del momento. El cuento es como un laboratorio en el que los escritores van ensayando temas y formas, y, en algunos casos, esos relatos breves serán el germen de obras narrativas mayores.
    Materias (normalizadas)
    Literatura Española
    Palabras Clave
    Modernismo
    Cuento
    Feminismo
    Fin de siglo
    ISBN
    978-84-9938-153-4
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26219
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    El cuento_retablo_ideologico.pdf
    Tamaño:
    9.131Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10