• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2622

    Título
    Implicación del estrés oxidativo, alimentación, estilo de vida y variantes polimórficas del gen de apolipoproteína D en pacientes con pólipos intestinales y con adenocarcinoma esporádico de colon
    Autor
    Crespo Sanjuan, Jesús
    Director o Tutor
    Bustamante Bustamante, María Rosa
    Garrote Adrados, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Resumen
    El estrés oxidativo (EO) constituye un mecanismo fundamental en la génesis de cáncer colorectal (CRC) dando lugar a las mutaciones que convierten las células en cancerosas. Comprobamos cómo existe un incremento del EO en sangre y en tejido de pacientes con pólipos y con CRC conforme avanza la enfermedad. Se trata del primer estudio que analiza en plasma de estos pacientes los valores de Mieloperoxidasa, encontrándose incrementados a medida que avanza el estadío. Los pacientes que consumen mayor cantidad de antioxidantes y realizan mas ejercicio tienen menores niveles de EO y mayor supervivencia. Hemos creado las variables Oxidative Balace Score Modificada 1 y Oxidative Balace Score Modificada 2 para valorar de forma objetiva la oxidación en los pacientes utilizando datos provenientes del suero . Hemos mostrando que la oxidación juega un papel importante desde el primer momento de la enfermedad, la aparición de un pólipo adenomatoso en la mucosa intestinal.
    Materias (normalizadas)
    Colon - Cáncer
    Estrés oxidativo
    Apolipoproteína D
    Alimentación
    Antioxidantes
    Departamento
    Departamento de Fisiología, Bioquímica y Biología Molecular
    DOI
    10.35376/10324/2622
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2622
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS264-130418.pdf
    Tamaño:
    4.159Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10