dc.contributor.advisor | Hernández Huerta, José Luis | es |
dc.contributor.author | Revilla Merino, Claudia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-10T15:44:38Z | |
dc.date.available | 2017-10-10T15:44:38Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26280 | |
dc.description.abstract | El trabajo que a continuación se va a presentar expone el tema de la Educación Popular
en el contexto Argentino. Se realizará una conceptualización del término, y se
investigará cómo nació la Educación Popular y la trayectoria que ha tenido a lo largo de
la historia, resaltando la década de los sesenta, setenta y ochenta. Se hará mención al
Consejo de la Educación Popular en América Latina y el Caribe, y se expondrá los
principios y tendencias de la Educación Popular. Posteriormente, se estudiará su
práctica a través de las Radios Populares en Argentina. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sociología de la educación-Argentina | |
dc.subject.classification | Paulo Freire | es |
dc.subject.classification | Pedagogía Social | es |
dc.subject.classification | Igualdad | es |
dc.title | Educación Popular en Argentina: las Radios Populares | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |