• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26311

    Título
    Estudio sobre significados de la ruralidad y apego al lugar en la iniciativa bosque modelo Palencia
    Autor
    García Bengochea, Andrea
    Director o Tutor
    Cruz Souza, Fatima ReginaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    Las políticas y programas de desarrollo rural llevados a cabo en Europa con el principal objetivo de frenar la despoblación han enfatizado la actividad económica y la multifuncionalidad del medio rural. Sin embargo, no han conseguido atajar el problema de la pérdida de capital humano. Por ello, se ha decidido analizar los factores psicosociales que pueden estar influyendo en la decisión de abandonar el medio rural. Este estudio busca comprender cómo inciden los vínculos afectivos que las personas desarrollan con los territorios en los procesos de arraigo y de despoblamiento del medio rural, así como el papel que juegan los significados atribuidos a la ruralidad en el desarrollo de estos lazos y en la construcción de las identidades rurales. La investigación se ha realizado empleando metodología cualitativa a través del método de estudio de caso. El caso de estudio elegido es la Iniciativa Bosque Modelo Palencia, una asociación voluntaria de personas que en 2015 empiezan a reunirse para promover la gestión sostenible de los recursos del entorno. Para la recogida de datos se han realizado 10 entrevistas en profundidad a agentes sociales e informantes significativos del territorio. En el análisis de los datos, llevado a cabo mediante procesos de codificación y categorización, se han identificado cinco ejes temáticos: valoración de lo rural, referencias de identidad, espacio físico, vínculos sociales y participación y vínculo con el lugar, con nueve ejes sustantivos que les dan contenido. Los resultados muestran que los vínculos con el lugar tienen relación con valoraciones más positivas de la ruralidad e influyen en las identidades rurales y en la decisión de permanecer en el territorio.
    Materias (normalizadas)
    Éxodo rural - España - Palencia (Provincia)
    Desarrollo agrario
    Palabras Clave
    Apego al lugar
    Bosque Modelo
    Significados de la ruralidad
    Desarrollo rural
    Despoblación del medio rural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26311
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1681.pdf
    Tamaño:
    1.074Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10