• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2631

    Título
    Una experiencia de trabajo con mujeres : el programa mujer de la Universidad Popular de Palencia (1985-2012)
    Autor
    Lobejón Sánchez, María Concepción
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Este trabajo pretende poner de manifiesto que El Programa Mujer que la Universidad Popular de Palencia (integrada en la red española de Universidades Populares) viene desarrollando desde el año 1985 y coordinado por la autora del mismo, es una experiencia de transformación personal que permite un desarrollo de la identidad de las mujeres participantes, una toma de conciencia de su lugar en el mundo, la potenciación de habilidades y estrategias que estimulan su inteligencia emocional, su capacitación intelectual, su libertad y en suma, la posibilidad de ser protagonistas de su propia vida, poder decir su palabra, y contar con una habitación propia, es decir, contar con un proyecto de vida propio. En la primera parte se realiza una Introducción general que contextualiza el marco de intervención del Programa, haciendo referencia a algunos de los aspectos que constituyen el Proyecto Universidades Populares. La segunda parte está dedicada a enmarcar el Programa Mujer, señalando sus aspectos más relevantes. El tercer apartado toma como referencia 2 experiencias educativas basadas en el Arte y el Cine. Para finalizar, se incluye una Evaluación cualitativa integrada por Historias de vida de las mujeres participantes y una Encuesta realizada sobre una muestra significativa que hace incidencia en la mirada que sobre sí mismas realizan las destinatarias que llevan varios años en el Centro
    Materias (normalizadas)
    Educación de adultos - España - Palencia
    Mujeres - Educación - España - Palencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2631
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L115.pdf
    Tamaño:
    2.588Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10