• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Química Analítica
    • DEP60 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Química Analítica
    • DEP60 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26383

    Título
    Introducción al estudio de procesos electroquímicos para Trabajos de Fin de Grado (TGF) o de Máster (TFM)
    Autor
    Castrillejo Hernández, María YolandaAutoridad UVA Orcid
    Barrado Esteban, EnriqueAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    SEQA
    Documento Fuente
    ACTUALIDAD ANALÍTICA 55 (2016) 19-24
    Resumen
    En este artículo aportamos una vía que puede servir para enfocar el problema de los TFGs y TFMs, con un grado de experimentación aceptable. Se trataría de llevar a cabo el estudio electroquímico de un sistema redox (soluble-soluble) en disolución acuosa o en un disolvente tipo RTIL (Room Temperature Ionic Liquids) o NADES (Natural Deep Eutectic Solvents). Ello implica la determinación de los parámetros que controlan el proceso: El coeficiente de difusión (D) y la constante de velocidad estándar de intercambio de electrones (k0). La comparación de ambos valores nos indicará el fenómeno controlante lo que puede completarse con otros criterios de reversibilidad.
    Palabras Clave
    Electroquímica, TFG, TFM
    ISSN
    2444-8818
    Revisión por pares
    NO
    Propietario de los Derechos
    AA-SEQA
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26383
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP60 - Artículos de revista [112]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    03_Electroquímica_2.pdf
    Tamaño:
    1.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10