• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26497

    Título
    Un acercamiento al papel que han podido jugar los cuentos de tradición oral en los procesos de legitimación del poder. un estudio de caso.
    Autor
    Díaz Troya, Gonzalo Arturo
    Director o Tutor
    Longás Uranga, Fernando DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Filosofía
    Zusammenfassung
    Los cuentos de tradición oral cumplen una función de integración social. En este estudio se los ha pensado desde la perspectiva de la institución del poder político y, más específicamente, desde las categorías de ideología y legitimación. Se ha confrontado la estructura narrativa sobre la que descansa el contractualismo moderno con la estructura narrativa de los cuentos de tradición oral. Como consecuencia de aquello, se ha podido determinar que cumplen una función ideológica semejante destinada a establecer relaciones de dominación, mediatizadas por el ejercicio de la violencia, el temor y la vigilancia. Visto así, resulta sugerente pensar que los cuentos de tradición oral han influido en la legitimación de las estructuras del ejercicio del poder político. El estudio preciso se aplica al caso de una recopilación de cuentos propios de los habitantes del cantón El Carmen, provincia de Manabí, Ecuador.
    Materias (normalizadas)
    Cuentos
    Poder (ciencias sociales)
    Ideología
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/26497
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26497
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TESIS1301-171019.pdf
    Tamaño:
    2.998Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10