• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26531

    Título
    Caracterización patrimonial de las bodegas subterráneas de Moraleja de Coca
    Autor
    Llorente Pérez, Inés
    Director o Tutor
    Pérez Gil, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es el estudio e interpretación del conjunto de bodegas subterráneas de Moraleja de Coca, Segovia, desde un punto de vista constructivo y sobre todo cultural, como parte del patrimonio vernáculo de esta localidad. Para ello se han analizado y estudiado 11 de las 18 bodegas que encontramos en el denominado Cerro de las Bodegas. Las 7 restantes, a las que no se ha podido acceder, se han interpretado en base a las semejanzas con las analizadas y a los testimonios recogidos. Primero se ha realizado una investigación histórica del municipio y su entorno para entender la función y el significado de esta arquitectura vinculada a la producción del vino. Después se ha analizado la situación y tipologías de las bodegas y de cada una de sus partes, accesos, descargaderos y lagares, junto con un estudio constructivo de la excavación de cañones y naves. Todo esto para llegar al análisis antropológico y así reconocer su identidad práctica en nuestros días y poder valorar este conjunto de bodegas como una arquitectura vernácula que debemos conservar.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura popular - España - Segovia
    Bodegas - Arquitectura
    Moraleja de Coca (Segovia, España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26531
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-077.pdf
    Tamaño:
    13.46Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10