• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26542

    Título
    Compuestos organometálicos y catálisis I: síntesis de sistemas bisarilados de oro(III) adecuados para el estudio de reacciones de acoplamiento C–C
    Autor
    Ballesteros Clarós, Hada
    Director o Tutor
    Bartolomé Albistegui, María del CaminoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    Enfocado hacia el estudio de reacciones de acoplamiento catalizadas por metales de transición, se ha decidido ampliar esta línea de investigación a complejos AuIII con arilos fluorados de tipo Rf (C6Cl2F3) y con el ligando híbrido fosfina-olefina PhPEWO-F. La elección de este tipo de arilos fluorados facilita enormemente el seguimiento de las síntesis de los correspondientes compuestos por resonancia magnética nuclear de 19F. Estos ligandos híbridos, que presentan olefinas con sustituyentes extractores de densidad electrónica, se caracterizan por ser capaces de coordinarse de manera quelato al centro metálico por la olefina, disminuyendo la energía de activación del proceso de eliminación reductora. La consecuencia de esto es que, al reducirse dicha barrera, es posible la obtención selectiva del producto de acoplamiento arilo-arilo, frente a otros productos no deseados. En el trascurso de mi TFG, que tenía como objetivo sintetizar complejos bisarilados de AuIII y AuI como sistemas sobre los que estudiar reacciones de eliminación reductora, se han encontrado ciertas novedades no descritas hasta ahora en la bibliografía como la interesante reorganización de arilos observada en disolución en la síntesis de uno de [Au(-Cl)Rf2]2. Uno de los productos de esta reorganización [AuRf3(OH2)]·2OEt2 ha podido ser separado de la mezcla de reacción y estudiado tanto por RMN como por difracción de Rayos X. Se han realizado diferentes experimentos modificando las condiciones para entender la reorganización observada por lo que finalmente no se ha tenido tiempo suficiente para analizar en profundidad el acoplamiento Rf-Rf a partir de estos complejos de AuIII.
    Palabras Clave
    Fluoroarilos
    Oro
    Eliminación reductora
    Ligandos fosfina-olefina
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26542
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2464.pdf
    Tamaño:
    1.940Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10