Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26597
Título
La importancia del Pigmento Macular y la medida de su densidad óptica para la prevención del desarrollo de enfermedades oculares degenerativas
Director o Tutor
Año del Documento
2017
Titulación
Grado en Óptica y Optometría
Abstract
Las enfermedades oculares degenerativas son la principal causa de pérdida de agudeza visual en los países desarrollados debido al aumento de una población envejecida. Concretamente en España la esperanza de vida está en torno a los 73 años y se estima que para el año 2050 será el país más viejo del mundo, esto implica que gran parte de la población se verá afectada por estas enfermedades.1
Recientes investigaciones sugieren que el Pigmento macular, compuesto por los carotenoides luteína, zeaxantina y meso-zeaxantina, realiza dos funciones esenciales para el mantenimiento de nuestra salud ocular, por un lado protege a la retina de la fotooxidación y por otro absorbe la luz azul de longitud de onda corta, antes de que incida sobre los fotorreceptores.2,3
La Degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la primera causa de pérdida de agudeza visual irreversible, por ello se han realizado, con el paso de los años, numerosos estudios para medir la densidad del pigmento macular y estudiar la posibilidad de incrementarla, ya que se cree que es un factor importante para la prevención del desarrollo de esta enfermedad. 4
La dieta juega un papel muy importante en estas enfermedades ya que las xantofilas, luteína y zeaxantina, que componen el pigmento macular de nuestros ojos, proceden de la dieta y se encuentran concentradas en diversos alimentos de nuestra alimentación diaria cuyo consumo puede mejorar nuestra visión.5-7
Todos estos antecedentes justifican la revisión del tema presentada en este Trabajo Fin de Grado. Considero que los conocimientos e implicación del óptico-optometrista cada vez están tomando más valor en este campo de investigación, sobre todo en países de nuestro entorno. Sería muy importante que en España se valorara y ampliará el campo de actuación del óptico-optometrista, implicado en la salud visual de la población. Este trabajo tiene la intención de ayudar a aumentar el conocimiento sobre este tema y motivar al óptico-optometrista a poder usarlos, en el día a día de la clínica, haciéndonos crecer como profesionales.
Palabras Clave
Pigmento macular
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Files in questo item
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International