• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26600

    Título
    Plan Cinegético para el coto privado de caza “Don Sancho” en Belorado BU-10726
    Autor
    Velasco Martínez, Roberto
    Director o Tutor
    Luque Larena, Juan JoséAutoridad UVA
    Hernández Navarro, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Abstract
    Este proyecto trata de una ordenación cinegética, cuyo objetivo es la recuperación de las especies de caza menor, obteniendo como recursos principales las especies de caza mayor, principalmente el corzo. Para la recuperación de las especies de caza menor, en especial de la perdiz y la liebre se llevarán a cabo una serie de medidas de veda y de mejoras que favorezcan a estas especies. En él se realizan los cálculos de cupos, mediante una relación con datos obtenidos de campañas anteriores, y es un método adecuado, combinándolo con los pertinentes censos para saber en de forma real cual son las poblaciones existentes en el acotado.
    Materias (normalizadas)
    Cotos de caza-España-Palencia (Provincia)
    Palabras Clave
    Caza
    Conservación
    Ordenación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26600
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1783.pdf
    Tamaño:
    7.507Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10