• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26621

    Título
    Detección de NO2 mediante sensores eléctricos conductimétricos. Aplicación en un equipo “e-nose” para localización de sustancias explosivas
    Autor
    Díez Castellanos, Roberto
    Director o Tutor
    Debán Miguel, LuisAutoridad UVA
    López Sánchez, Raúl
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    El presente trabajo consiste en analizar la posibilidad de utilizar sensores tipo MOx (semiconductores de óxidos metálicos) en la construcción de un dispositivo “e-nose” con la finalidad de detectar materiales de naturaleza explosiva. El trabajo se ha iniciado, partiendo de un equipo de detección ya desarrollado "Beleronte I” con el fin de estudiar, mediante pruebas de laboratorio y campo, una versión modificada del mismo a la que nos referimos como "Belerofonte II". Este nuevo equipo ha sido evaluado respecto a sus capacidades analíticas de detección y de respuesta cuantitativa frente a la molécula de NO2, adoptada como molécula diana en la presencia de explosivos El sistema de detección está conformado de forma simplificada, por un cabezal detector, un transductor de señal y un sistema de alimentación de energía. Durante la realización de los ensayos se han ido observando diferentes necesidades de modificación del equipo, algunas de ellas, como la modulación de la sensibilidad de los sensores, almacenamiento de datos y portabilidad del equipo, han sido solucionadas, mediante implementos electrónicos. Para determinar la capacidad del equipo se han realizado pruebas en el laboratorio de la sensibilidad del mismo a diferentes sustancias de tipo gaseoso (molécula diana y posibles interferentes), evaluando: rango de concentraciones, velocidad de respuesta y estabilidad de la medida, comportamiento frente a gases de diferente naturaleza oxidante o reductora, ensayos frente a materiales de carácter explosivos, así como una prueba "test de campo" en la que se utilizó el equipo en la detección y caracterización de gases post-explosión.
    Palabras Clave
    E-nose
    Detección
    Explosivos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26621
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2470.pdf
    Tamaño:
    3.421Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10