• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26652

    Título
    Manejo Fisioterápico en el síndrome del túnel carpiano no quirúrgico: Revisión crítica narrativa.
    Autor
    Cubo Perón, Beatriz
    Director o Tutor
    Villar Sordo, Valentín delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es el cuadro clínico más frecuente en la extremidad superior afectando aproximadamente a un 3% de la población adulta. Se debe a causa de una compresión que afecta al nervio mediano dando lugar a manifestaciones clínicas tanto sensitivas (parestesias y dolor principalmente) como motoras (pérdida de fuerza en la musculatura inervada por dicho nervio). Se distinguen diferentes grados de severidad y esta se ve incrementada por la edad. A pesar de presentar, en la mayoría de los casos, una etiología idiopática, se indican múltiples causas posibles además de numerosos factores de riesgo que pueden desencadenarlo. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico aunque existen pruebas complementarias que ayudan a la confirmación de este síndrome.
    Palabras Clave
    Túnel carpiano
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26652
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 983.pdf
    Tamaño:
    835.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10