dc.contributor.advisor | Cuervas-Mons Finat, Manuel | es |
dc.contributor.author | González Vázquez, Alejandro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Fisioterapia | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-26T11:50:08Z | |
dc.date.available | 2017-10-26T11:50:08Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26696 | |
dc.description.abstract | Introducción: el síndrome de Down es la principal causa mundial de retraso mental moderado. Su incidencia de 14 cada 10 000 nacidos vivos y la gran cantidad de comorbilidades a las que va asociado el síndrome hace necesario un protocolo de actuación muy diverso.
Objetivo: informar por medio de la evidencia científica reciente de los procedimientos fisioterápicos que se pueden llevar a cabo para tratar las comorbilidades del paciente con síndrome de Down.
Metodología: se utilizaron las bases de datos Medline, PEDro y el buscador Google Académico.
Conclusiones: la fisioterapia tiene un amplio marco de actuación dentro de dicho síndrome que va desde el abordaje de afecciones respiratorias hasta el tratamiento de alteraciones osteomusculares produciendo una mejora de la calidad de vida del paciente que lo sufre. Sin embargo, el tratamiento de las alteraciones osteomusculares presenta una falta de evidencia que hace indispensable que se realicen más investigaciones al respecto. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Sindrome de Down | es |
dc.subject.classification | Fisioterapia | es |
dc.title | Fisioterapia en el paciente pediátrico con Síndrome de Down | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Fisioterapia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |