• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26718

    Título
    Detección de la depresión en jóvenes de 11 a 17 años
    Autor
    Ibáñez Cazorla, Olga
    Director o Tutor
    Ruiz López del Prado, GemaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    En la actualidad el número de adolescentes que padece depresión va en aumento, lo que influirá negativamente a lo largo de su vida causando problemas en su capacidad psicosocial y problemas de adaptación. El presente trabajo trata de analizar cómo será la adaptación y utilización del test de cribado de la US Preventive Task Force sobre la detección de la depresión en adolescentes de 11 a 17 años, en una población de escolares en Valladolid. El cuestionario ya traducido fue validado por 34 alumnos de 6º de Primaria de los colegios “CEIP Cristóbal Colón” y “CEIP Gabriel y Galán” de Valladolid, durante el mes de mayo de 2017. Se dio un elevado nivel de comprensibilidad del cuestionario en ambos centros, tardando un tiempo medio de cumplimentación de 15 minutos. El riesgo de depresión moderadamente grave encontrado en los alumnos participantes en la muestra es cercano al 3%, tanto en hombres como en mujeres. Es necesaria la sensibilización de la población mediante intervenciones de información, educación y concienciación comunitaria para prevenir de forma precoz esta enfermedad.
    Palabras Clave
    Depresión
    Adolescencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26718
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2503.pdf
    Tamaño:
    1.271Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10