• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26721

    Título
    El deporte como medio de inclusión social
    Autor
    González López, Rodrigo
    Director o Tutor
    Barrio García, María Elena DelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    Debido a los largos periodos de crisis en los que estamos inmersos en la actualidad, se está produciendo un aumento de los procesos de exclusión. Esto afecta a toda la población ya que nadie está exento de sufrir riesgo de exclusión. Si bien es cierto, a menudo, la población que más acusa este problema suele ser aquella que vive ajena a la Unión Europea, minorías étnicas, población inmigrante y personas que se encuentran en situaciones vulnerables en general. Así mismo, el deporte también ha evolucionado y ha experimentado un auge, en parte gracias a los medios de comunicación y ha sido capaz de conquistar a millones de personas y de llegar a los lugares más inhóspitos y desfavorecidos de todo el mundo. Desde hace tiempo, se buscan nuevas formas de afrontar y de dar respuesta a estos nuevos procesos de exclusión. Tanto organismos públicos como privados han lanzado propuestas para favorecer que aquellas personas que se encuentren en riesgo de exclusión se integren de nuevo en la sociedad para evitar males mayores. Es aquí cuando el deporte cobra especial importancia ya que las prácticas deportivas pueden ser una estrategia a utilizar como un medio de inclusión social en aquellas zonas que cuenten con población desfavorecida.
    Palabras Clave
    Inclusión social
    Exclusión social
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26721
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30855]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2499.pdf
    Tamaño:
    606.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10