Show simple item record

dc.contributor.advisorRosa Gimeno, Pablo de la es
dc.contributor.authorMartín Santos, Beatriz
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social es
dc.date.accessioned2017-10-27T16:04:41Z
dc.date.available2017-10-27T16:04:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/26727
dc.description.abstractEl consumo de drogas afecta a todos los ámbitos de la persona, convirtiéndose en un eje transversal de muchas otras problemáticas. Además, el género es un condicionante social que debe desaparecer en aquellos contextos donde tenga una función discriminatoria. El objetivo de este trabajo es revisar la incidencia del género en el problema del consumo de drogas y el acceso al tratamiento. Para ello se han analizado las áreas de trabajo en drogodependencias atendiendo a la perspectiva de género.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationAdiccioneses
dc.subject.classificationDrogases
dc.titlePerspectiva de género en el consumo de drogases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Trabajo Sociales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record