dc.contributor.advisor | Peñaranda Colera, María Del Carmen | es |
dc.contributor.author | Mendonça de Freitas, Marcia Regina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-10-27T18:00:12Z | |
dc.date.available | 2017-10-27T18:00:12Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26730 | |
dc.description.abstract | En los últimos años ha aumentado de forma importante el número de mujeres migrantes, produciéndose el fenómeno que conocemos como feminización de las migraciones. El presente trabajo se centra en conocer la experiencia laboral de las mujeres migrantes de Valladolid y las intervenciones que se llevan a cabo desde las entidades sociales para facilitar su inserción socio-laboral.
Esta investigación es abordada teniendo en cuenta diferentes criterios, como las características de las mujeres migrantes, las dificultades para acceder a un trabajo, y condiciones del mismo. Destaca también la importancia de tener un profesional de referencia el cual facilite la inserción y la integración de dichas mujeres. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Feminización de las migraciones | es |
dc.subject.classification | Inserción sociolaboral | es |
dc.subject.classification | Mujeres migrantes | es |
dc.title | Estudio sobre la experiencia laboral de las mujeres migrantes residentes en la ciudad de Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Trabajo Social | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |