• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26752

    Título
    Las actividades extraescolares como refuerzo a la Educación Física: proyecto de iniciación deportivaPORTIVA”
    Autor
    Ruiz Lumbreras, Jorge
    Director o Tutor
    Martínez Álvarez, LucioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El presente trabajo fin de grado se basa en analizar la importancia que pueden tener las actividades extraescolares y el deporte escolar en la asignatura de educación física y cómo pueden funcionar como refuerzo para sus clases durante la etapa de educación primaria. Para ello, no solo analizo estos elementos desde el punto de vista de la actividad física, sino que también pretendo analizar todos los subtemas que los engloban, entre ellos los valores sociales y humanos que deben transmitir. Además analizo el tema de la motivación y trato de explicar su importancia como elemento clave en las clases de educación física e incluso ver cómo influye en los niños a la hora de decidirse o no por la práctica de una actividad extraescolar. Basándome en lo anterior, he elaborado una propuesta de iniciación deportiva con el objetivo de despertar en los alumnos un interés por la práctica del deporte tanto en las clases de educación física como fuera del horario escolar.
    Materias (normalizadas)
    Educación Física-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Palabras Clave
    Actividades extraescolares
    Deporte escolar
    Iniciación deportiva
    Motivación
    Educación Física
    Educación primaria
    Valores sociales
    Valores humanos
    Iniciación deportiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26752
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1658.pdf
    Tamaño:
    1.180Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10