• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26760

    Título
    Trabajo social grupal: intervención grupal con familiares de pacientes de ictus
    Autor
    Rodríguez Moneo, Andrea
    Director o Tutor
    Olmedo Vega, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El cambio de roles en la familia a causa de la llegada del Ictus y la dependencia que éste genera entre sus pacientes, conlleva la sobreprotección y la falta de participación en la toma de decisiones y tareas cotidianas, así como la falta de información y tiempo por parte de las familias para participar activamente en el tratamiento, situaciones que condicionan y limitan enormemente la rehabilitación adecuada y óptima de los pacientes provocando en su conjunto, una disminución del bienestar físico y social tanto del paciente, como de sus familiares y cuidadores. Uno de los principales objetivos del Trabajo Social Sanitario con pacientes que han sufrido ictus es la detección de problemáticas sociales y el abordaje integral de la situación socio-sanitaria del enfermo desde su ingreso, estableciendo planes de post-hospitalización que faciliten el soporte necesario para seguir las indicaciones terapéuticas y mantener una calidad de vida óptima tanto en el enfermo como en su principal apoyo, la familia. La familia es el foco de intervención, y por ello debemos poner la mirada en el bienestar del familiar, teniendo en cuenta que el que no haya sufrido la enfermedad, no quiere decir que no precise de intervención social y ayuda por parte de los profesionales. Todo ello ha motivado la realización de este trabajo, en el cual se ha planteado como problema socio-sanitario: ¿Qué hacer para ofrecer apoyo e intervención a las familias de pacientes que han sufrido un accidente cerebro vascular?
    Palabras Clave
    Ictus
    Familia
    Grupo
    Intervención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26760
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2527.pdf
    Tamaño:
    1.763Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10