• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26768

    Título
    Factores sociales del emprendimiento
    Autor
    Torres Martín, Francisco José
    Director o Tutor
    Trejo López, Enrique AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    Podemos definir el emprendimiento social como todo aquel emprendimiento que se ha creado con un fin social, con el objetivo prioritario de crear un impacto positivo en la sociedad, mediante una actividad económica. Es importante analizar los aspectos sociales que llevan a la persona adentrase al mundo empresarial, así como las consecuencias que estos les ocasionan. En el trabajo vamos estudiar en profundidad los factores sociales más importantes a la hora de emprender. Los factores sociales influyen de diferente manera y forman a cada persona, por ejemplo la persona que quiera emprender y cuente con el apoyo de su pareja y de los bienes económicos necesarios tendrá más facilidad, lo que le asegurará más éxito en el fututo. “las distintas variables estratégicas que pueden incidir en el hecho de emprender las podemos agrupar en factores personales, ambientales, apoyos institucionales y sociales” (Benavides, Sánchezb & Luna, p. 35). Para analizar la empleabilidad, están los centrados en los factores sociales, culturales y económicos (Gartner, 1988; Shapero, 1984; Buame, 1992).
    Palabras Clave
    Emprendimiento
    Factores sociales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26768
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2530.pdf
    Tamaño:
    923.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10