dc.contributor.advisor | Caballero Fernández-Rufete, Pedro | es |
dc.contributor.author | Fonseca Higuera, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-02T12:49:28Z | |
dc.date.available | 2017-11-02T12:49:28Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26827 | |
dc.description.abstract | Los problemas medioambientales afectan al deterioro de la propia naturaleza
provocando graves daños, de los cuales todos somos responsables. Teniendo en cuenta
que todos nosotros, especialmente los docentes, tenemos la obligación de involucrarnos
e iniciar a los niños en el respeto del entorno, como por ejemplo con actividades de
reciclaje.
Es importante que haya una concienciación del cuidado del medio y que se establezca
desde edades tempranas, favoreciendo la introducción en la escuela de la educación
ambiental y los valores que podemos transmitir a partir de ésta. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Educación ambiental | es |
dc.subject.classification | Medio Ambiente | es |
dc.subject.classification | Reciclaje | es |
dc.title | La concienciación sobre problemas medioambientales: una propuesta para reciclar en educación infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |