• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26856

    Título
    La lengua Inglesa como actividad extracurricular en la etapa de Educación Infantil. Enfoques y propuestas didácticas
    Autor
    Reyero Postigo, Ana
    Director o Tutor
    Santamaría Molinero, María CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La importancia de enseñar una segunda lengua ha estado presente tanto dentro como fuera de las aulas en los últimos dos siglos pero no fue hasta 1996 cuando el Consejo Europeo aseguró el valor de trabajar las lenguas modernas en las guarderías y en la etapa educativa de Educación Infantil, para ello afirmaron que “El aprendizaje temprano de una lengua, comenzando en la guardería, debería formar parte del conocimiento básico” (El Libro Blanco, 1996). A través de este trabajo, se presentará y explicará algunos de los enfoques más importantes utilizados para la enseñanza de lenguas extranjeras exponiendo sus teorías de la lengua y el aprendizaje, sus objetivos generales, las características de proceso de enseñanza y aprendizaje, y los papeles de los estudiantes y los profesores dentro de la clase. Además, se expondrán todas las actividades diseñadas durante los últimos meses basándonos en dichos enfoques desarrollando todas las partes necesarias en cualquier propuesta didáctica, es decir, los objetivos específicos, los contenidos, el desarrollo, los materiales, la organización, y la evaluación del aprendizaje que se podrán en práctica en diferentes clases de Inglés para niños/as de entre cinco y seis años. Por último, los resultados mostrarán las ventajas y desventajas de cada uno de estos enfoques exponiendo cuáles son las habilidades que los alumnos han mejorado en mayor medida gracias a esta propuesta.
    Palabras Clave
    Enfoques
    Lengua nativa
    Lengua objetivo
    Teorías del lenguaje y aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26856
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G2594.pdf
    Tamaño:
    1.701Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10