dc.contributor.advisor | Tamargo Niebla, Leonardo | es |
dc.contributor.author | Pérez Bezos, Silvia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-03T15:20:48Z | |
dc.date.available | 2017-11-03T15:20:48Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26865 | |
dc.description.abstract | El proyecto surge de la demanda por parte de los clubs de Rugby VRAC Queso Entrepinares y El Salvador de hacer una reforma y actualización de las instalaciones deportivas Pepe Rojo situadas a las afueras de la ciudad de Valladolid.
Con la modernización sostenible y equilibrada del recinto que se plantea en este proyecto, se viene a solucionar una serie de necesidades históricas para los clubs que gestionan el complejo; necesidades que también beneficiarán a otras personas y entidades que acceden al lugar para desarrollar otras disciplinas deportivas. Una propuesta satisfactoria para el usuario e integradora y respetuosa con el entorno donde se emplaza.
El objetivo del proyecto que se plantea parte de una propuesta arquitectónica integrada en el contexto rural y a la vez conectada de forma sostenible y accesible con la ciudad. Podríamos decir que la propuesta apuesta por generar un equilibrio entre lo urbano y lo rural. Un modelo de transición que no es agresivo respecto al paisaje y su entorno, si no que se integra en él.
Para lograr este objetivo, se realiza una ordenación del paisaje, tomando las líneas que lo definen como base de la propuesta arquitectónica. A partir de esas líneas, se genera una transición desde el paisaje rural, formado por parcelas más o menos irregulares, a un trazado ortogonal, para realizar una reactivación del lugar.Entre las mejoras que se van a aportar de cara a los Clubs de Rugby y a las personas que accedan al complejo deportivo, debemos destacar la idea de integración relacionada con la manera de acceder del público al recinto, y cómo se mueve este por él. Para ello se han generado unas líneas muy claras de recorridos y accesos que permiten un flujo ordenado y tranquilo de las personas que accedan a las instalaciones. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España - Valladolid | |
dc.subject.classification | Rugby | |
dc.subject.classification | Deporte | |
dc.title | Ciudad deportiva, Rugby Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Arquitectura | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |