• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26867

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Rodríguez Hernández, Jorge
    Director o Tutor
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    La idea del proyecto surge de una manera espontánea tras visitar la parcela y realizar un análisis de elementos de valor. Se considera que la esencia de las instalaciones actuales son los campos de rugby y el velódromo Narciso Carrión. Además, en una lectura detallada del enunciado, se destacará lo siguiente: “Proponer soluciones que, dentro de una sistemática unificadora, resuelvan las distintas condiciones que se plantean para el conjunto”. La actuación consiste en delimitar el campo principal, el campo anexo de entrenamiento y el velódromo dentro de una gran caja, realizando así una actuación contundente evitando generar jerarquías despectivas con los recintos existentes. Al obtener una forma tan limpia como una caja, se deciden continuar las líneas de sus lados largos en la ordenación del territorio y sembrar la semilla de lo que será un Masterplan organizado en bandas, el cual reubica los elementos existentes previamente y además se realiza una previsión de los usos futuros. Dentro de la gran caja, el estadio principal se ubica en otra caja menor, jerarquizando así los componentes. Junto al velódromo en la esquina inferior izquierda se encuentran las dependencias de bares, museo, oficinas, residencia y demás requerimientos, ubicadas en un edificio formado por una gran banda de comunicación de la que salen las dependencias jugando con un sistema de llenos y vacíos. El equipamiento correspondiente a vestuarios se encuentra en la parte superior de la caja, dando así servicio de una manera muy eficiente a los cuatro campos de rugby existentes junto a esa zona. Por último, y debido al conocido como “Tercer Tiempo”, se plantea un gran recinto espectáculo en los alrededores del velódromo, pensado para que ese evento sea una gran fiesta en la que pueda participar toda la gente que lo desee.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26867
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-042 (M).pdf
    Tamaño:
    3.845Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-042 (P).pdf
    Tamaño:
    30.15Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10