• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26910

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Abad Pellejero, Jaime
    Director o Tutor
    Camino Olea, María SoledadAutoridad UVA
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    La parcela se sitúa en el límite de la zona agrícola al este de Valladolid y entre tres cursos de agua: El canal del Duero, el Pisuerga y el Esgueva, predominando el arbolado y la vegetación del canal. Además contamos con la gran fractura que provoca el ferrocarril. La ciudad no tiene expectativas de crecer más, por lo que va a haber un vacío permanente entre la ciudad y el enclave donde nos encontramos. Es por todo esto que el proyecto parte del aislamiento, ya que no se encuentra ni en un ámbito de ciudad ni por completo en una zona agrícola, por lo que nos vemos obligados a configurar un nuevo paisaje. Además, se platea el problema funcional de acceso a unas instalaciones que con los años van ganando importancia, como son las instalaciones de rugby del “Pepe Rojo” en Valladolid. La falta de servicios públicos de transporte los domingos a estas instalaciones dificulta la asistencia a los partidos jugados en ese día. Además, es notoria la insuficiencia de capacidad de los graderíos para albergar toda la afluencia de público. Todo esto da sentido a la necesidad de este proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/26910
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-049 (M).pdf
    Tamaño:
    1.256Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-049 (P).pdf
    Tamaño:
    25.67Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10