dc.contributor.advisor | Barbero González, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Ortiz García, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2017-11-13T15:18:25Z | |
dc.date.available | 2017-11-13T15:18:25Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27028 | |
dc.description.abstract | La escuela tradicional se centra en la adquisición de conocimientos en aulas cerradas
sin tener en cuenta las interacciones del alumnado con el entorno que le rodea. El único
momento en el que esto no sucede es el recreo. En él, aumentan dichas interacciones
con el medio (tanto físico como social) y si queremos conseguir que estas sean
enriquecedoras necesitamos saber por qué se producen.
La psicología ecológica nos proporciona la base teórica para ello, al tener como
objetivo descifrar los comportamientos de las personas en un medio determinado.
Este TFG (Trabajo de Fin de Grado) es un estudio sobre las actividades y relaciones
sociales que tienen lugar en el patio de recreo de un colegio de mayoría de etnia gitana
apoyándose en el modelo ecológico de Bronfenbrenner. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Patio | es |
dc.subject.classification | Recreo | es |
dc.subject.classification | Etnia gitana | es |
dc.subject.classification | Psicología ecológica | es |
dc.title | El enfoque ecológico aplicado al estudio del patio escolar de un CEIP urbano | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |