• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Minerva: Revista de filología clásica
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27056

    Título
    Nuevos argumentos para la identificación del destinatario de la carta de Antonio Agustín del 21 de octubre de 1576 (BNE Ms. 1854)
    Autor
    Dávila Pérez, Antonio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Documento Fuente
    Minerva. Revista de Filología Clásica; Núm. 30 (2017) pags. 239-263
    Resumo
    La Biblioteca Nacional de España conserva la minuta autógrafa de una carta del gran humanista Antonio Agustín con fecha del 21 de octubre de 1576. La misiva es la respuesta a un destinatario cuyo nombre no se cita en el borrador. La bibliografía precedente, comenzando por el propio inventario de manuscritos de la Biblioteca Nacional, ha conjeturado (entre signos de interrogación) que la carta iba dirigida al ilustre biblista Benito Arias Montano. Sin embargo, en las dos últimas décadas han visto la luz muchas publicaciones dedicadas a la correspondencia de Arias Montano de donde se pueden obtener nuevas evidencias para identificarlo como el seguro destinatario de la carta de Agustín. Los objetivos del presente artículo son exponer estos nuevos argumentos y demostrar que la carta en cuestión es una pieza clave para la reconstrucción del puzle de la polémica recepción de la Biblia Políglota de Amberes dirigida por Arias Montano.
    ISSN
    2530-6480
    DOI
    10.24197/mrfc.30.2017.239-263
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/minerva/article/view/1175
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27056
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Minerva: Revista de filología clásica - 2017 - Num. 30 [21]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Minerva-2017-30-argumentos-identificacion.pdf
    Tamaño:
    835.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10