• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27073

    Título
    Discapacidad infantil en la etnia gitana. "Tema Tabú"
    Autor
    Miguel Arancón, Paula de
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    Existen muchos estudios acerca de la etnia gitana en España, pero hasta el momento ninguno de ellos ha tratado el tema de la discapacidad infantil en esta comunidad, un tema que se esconde y que incluso se considera tabú. La falta de investigación en este campo es precisamente lo que ha motivado este estudio, que tratará de analizar en profundidad esta cuestión. Para ello, se ha tomado como punto de referencia la población gitana de Valladolid. En primer lugar, presentaremos información general sobre la cultura gitana y la discapacidad, para después centrarnos en analizar por qué se considera un tema tabú. Por último, propondremos unas claras líneas de actuación para el trabajador social, que desempeñará un papel fundamental a la hora de dar visibilidad a un tema oculto para la sociedad.
    Palabras Clave
    Etnia gitana
    Discapacidad
    Trabajo Social
    Infancia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27073
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G2704.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10