• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27115

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Fernández Jaime, Isabel
    Director o Tutor
    Ojos Moral, Jesús Ángel deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Resumen
    La idea del proyecto ha consistido en crear un lugar, no un edificio. Lo que he tratado de lograr ha sido mejorar la relaci—n de Valladolid con lo natural, ya sea directa o indirectamente. Este proyecto no es s—lo una construcci—n para trabajar, es algo m‡s complejo. Digamos que este Centro de I+D+I ha sido ideado para albergar gente creativa y capaz de imaginar e idear cosas importantes. Adem‡s es un proyecto de transformaci—n, de recalificaci—n de un pol’gono obsoleto. Un pol’gono dif’cil, contaminado y envejecido. Tiene una dimensi—n pol’tica y social que sobrepasa la magnitud de la construcci—n de un centro de I+D+I. El proyecto surgi— de un dise–o muy simple, una l’nea c—ncava y delgada ,el terreno, con un peque–o edificio que iba a servir de v—rtice dentro del pol’gono y en definitiva, dentro de la ciudad. Como si en una malla clavamos una estaca y Žsta genera una depresi—n donde todas las l’neas de la malla se ven atra’das por la presi—n. El proyecto trata de poner en evidencia el proceso natural de una naturaleza artificial, puesto que este ``bosque«« no es natural. Cuando contemplamos este lugar pensamos que se trata de un peque–o conjunto paisaj’stico. Es un espacio que habla de la Naturaleza aunque no sea natural. Es un edificio de acceso libre que dise–ado para visitarse y disfrutar de sus instalaciones. Hoy en d’a es muy importante para las ciudades que se invierta en espacios pœblicos que mejoren la forma de vida de sus habitantes. Por ello, los nuevos edificios institucionales tienen que abrirse a la ciudad y generar zonas donde los ciudadanos puedan relacionarse. Este edificio no es un objeto aislado. Hablamos en tŽrminos de paisaje. Puede ser igual de fant‡stico pero al mismo tiempo es m‡s sociable, se construye m‡s f‡cil, es m‡s poŽtico... es m‡s abierto.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFG-A-052 (M).pdf
    Tamaño:
    47.31Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFG-A-052 (P).pdf
    Tamaño:
    336.0Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10