• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27191

    Título
    La acción popular en el proceso penal: limitaciones a su ejercicio
    Autor
    Reyes Miguel, Ana Elena
    Director o Tutor
    Arangüena Fanego, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En este trabajo, se realiza primeramente una panorámica histórica sobre la acción popular, tanto de sus orígenes y caracterización en el Derecho Romano, como desde el punto de vista del Derecho español, atendiendo a su incorporación en la vigente LECRIM de 1882. Posteriormente, se analiza el estado actual de la cuestión, atendiendo a los requisitos subjetivos, objetivos y formales que requiere su ejercicio y poniendo de relieve las particularidades existentes en cada apartado. Asimismo, se determinan los actuales límites legales y jurisprudenciales vigentes para su ejercicio, haciendo especial hincapié en las SSTS sobre el “caso Botín”, el “caso Atutxa” y el “caso Nóos”. A continuación, se presentan las propuestas legislativas de reforma más recientes y las opiniones de la doctrina, siguiendo el esquema utilizado en el análisis del estado actual de la acción popular, y, por último, se concretan las líneas a seguir para una posible y futura reforma de esta institución.
    Palabras Clave
    Acción popular
    Proceso penal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/27191
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0427.pdf
    Tamaño:
    1.035Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10